NovedadesLa ultima actualizacion en linea incluye ...Winterberg, Alemania: DRF Air Rescue ha recibido hoy a un invitado especial durante un ejercicio conjunto de entrenamiento con cabrestante con el Servicio de Rescate de Montaña de Winterberg y el equipo de rescate de alta montaña del Departamento de Bomberos de Dortmund. El canciller Friedrich Merz ha visitado esta mañana ambas organizaciones para conocer de primera mano sus operaciones de entrenamiento de rescate.Inmediatamente después de su llegada, el canciller participó en una de las sesiones de formación. Esta incluyó un vuelo de reconocimiento inicial sobre la zona, seguido de un segundo vuelo, durante el cual observó una demostración de rescate con cabrestante. Con una longitud de cable de 90 metros, el cabrestante permite a los equipos médicos de emergencia atender y rescatar a pacientes gravemente enfermos o heridos, incluso en terrenos difÃciles o inaccesibles. «Durante la formación con cabrestante de hoy, hemos vuelto a destacar la versatilidad y la importancia del rescate aéreo de emergencia», afirmó el Dr. Krystian Pracz, director general de DRF Air Rescue. «Durante más de 25 años, DRF Air Rescue ha colaborado estrechamente con equipos de rescate de montaña y unidades de bomberos de alta montaña para garantizar la mejor atención posible a los pacientes mediante una formación regular y altamente coordinada». Intercambio centrado en los servicios de rescate de emergencia Tras el entrenamiento, Friedrich Merz mantuvo una conversación detallada con representantes de DRF Air Rescue y del equipo de rescate de montaña de la Cruz Roja Alemana (DRK). Entre los temas tratados se incluyeron los retos a los que se enfrentan los equipos de rescate aéreo y los servicios de emergencia, la estructura y la financiación actuales del rescate de emergencia, y la cooperación entre las diversas organizaciones que participan en las operaciones de rescate. Una cuestión clave que se planteó fue la igualdad jurÃdica de los voluntarios. El Dr. Lischke, miembro de la Junta Nacional de Rescate de Montaña de la Cruz Roja Alemana, destacó: «Nuestro objetivo es garantizar que los voluntarios de organizaciones como la Cruz Roja Alemana, incluidos los equipos de rescate de montaña, reciban el mismo trato jurÃdico que sus homólogos de los servicios de bomberos voluntarios y la Agencia Federal de Ayuda Técnica». Los participantes también debatieron las reformas en curso de la legislación sobre servicios de emergencia tanto a nivel federal como estatal en Renania del Norte-Westfalia. Hubo consenso en que, además de los servicios de rescate terrestre y aéreo, las operaciones de rescate especializadas, como el rescate en montaña y acuático, merecen un mayor reconocimiento y apoyo estructural. «Nuestros equipos de rescate de montaña prestan asistencia a todas las personas que la necesitan, independientemente del esfuerzo que ello suponga. Este servicio esencial también debe reflejarse en la estructura de costes», afirmó el Dr. Fritz Baur, presidente de la Asociación Regional de la Cruz Roja Alemana de Westfalia-Lippe. Fortalecer el futuro de los servicios de emergencia El Dr. Krystian Pracz destacó la creciente importancia del rescate aéreo a la luz de los cambios en el panorama hospitalario: «Los servicios de emergencia, en particular el rescate aéreo, serán cada vez más importantes en el futuro. La integración de los servicios médicos de emergencia y la atención prehospitalaria en el Código Social (SGB) V es crucial para mejorar de forma sostenible la atención médica de emergencia en toda Alemania. También debemos permitir un uso más amplio de las tecnologÃas modernas, como los procedimientos de vuelo nocturno y de vuelo por instrumentos, para lo cual ya estamos preparados. Ahora, el marco legislativo debe seguir el ejemplo». El canciller Merz expresó su agradecimiento por la labor de los rescatistas aéreos y sus socios: « Estoy sinceramente agradecido por la oportunidad de participar en el entrenamiento con cabrestante de hoy y de ser testigo de primera mano de la extraordinaria profesionalidad, coordinación y equipamiento de DRF Air Rescue. El tema de la ayuda de emergencia también se está debatiendo activamente a nivel federal: la semana pasada decidimos crear un Consejo de Seguridad Nacional. Este organismo se ocupará de todas las cuestiones relacionadas con la protección civil y garantizará una preparación, coordinación y medidas de respuesta exhaustivas en caso de catástrofes, con la estrecha participación de los estados federados y las organizaciones de ayuda. Mi agradecimiento especial a los numerosos voluntarios cuya dedicación es un referente para el rescate de emergencia en Alemania». VÃdeo de faz, publicado el 6 de septiembre de 2025, muestra al canciller Friedrich Merz presentando un Consejo de Seguridad Nacional en la CancillerÃa. El objetivo es mejorar la coordinación en materia de seguridad interna y externa, asà como la protección civil y ante catástrofes. Apareció:08.09.2025
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||